Ken Rinaldo
Es un artista que nace en 1958, en Norte América,
a lo largo de su vida tiene gran influencia de su familia, ya que proviene de
una, llena de artistas e inventores. Gracias a esa influencia, su obra tiene
componentes de tecnología y naturaleza, donde une lo orgánico, lo electro
genético y la vida artificial, con teorías del sistema de vida, creando interacciones
a través de instalaciones que incluyen al público.
En la obra de Rinaldo, su gran mayoría son de carácter
interactivo, donde muchas de ellas, el humano es el que va a hacer que la obra
se complete y cambie a medida que el tiempo en la sala transcurre, como en una
de las más importantes que es “Autopoiesis”, en la que diferentes brazos
reaccionan al calor humano, coordinando, en una especie de danza, estos brazos están
compuestos por un material orgánico y por la maquinaria que hace que
reaccionen.
Una obra donde la interaccione es más clara y
no se completaría sin las personas es “Paparazzi Bots” (2009), este proyecto
consiste en una serie de cinco robots, que tienen autonomía propia, en la que
pueden andar a la velocidad de una persona, caminando y esquivando obstáculos,
para poder seguir a personas en la sala de exhibición y así poder tomarles fotografías. La autonomía de los robots, llegan al punto de que no a todos las personas les
toma foto, pues a través de la detección de rostros y de ciertas características
de la persona el robot decide si tomarla o no.

Bibliografía:
No hay comentarios:
Publicar un comentario